martes, 10 de enero de 2017

10/01/2017 Mi primer voluntariado en el extranjero

Mi primer voluntariado en el extranjero 

Italia, Napoli, "La Controra"




Lo loco de viajar solo es que te volvés un ser más sociable. Te abrís a escuchar y a aprender de las experiencias ajenas, y eso es muy positivo.

Bien! como les comentaba en el otro post, llegué a Napoli sintiendo nostalgia pero a la vez con mucha ansiedad por saber cómo sería ese lugar al que le iba a dedicar un mes de mi vida.

Me recibieron de primer momento muy bien y de segundo también jaja. Conocí parte del staff, aquellos que me acompañarían como colegas workawayer durante las venideras 4 semanas. Como había llegado a las 4pm y generalmente en esta época del año oscurece a partir de las 5pm, decidí quedarme en el hostel y conocerlo un poco. Gigante, con un hermoso patio y por las dudas un piano zarpado... en ese momento dije, listo! acá me quedo jajaja. Mi habitación quedaba fuera del hostel, dentro de lo que alguna vez fue una iglesia (abajo la foto)... sinceramente no lo esperaba pero le agregó a mi estadía un poco de mística jajaja.

Como se ve en la foto es solo una fachada, yo vivía en un cuarto que se encontraba dentro de este edificio que nada tenía que ver con una iglesia.


Ahora bien, el trabajo. Tenía que laburar entre 20 y 25 horas por semana a cambio de la habitación, desayuno, cena y servicio de lavandería incluidos... excelente. Los deberes eran cambiar las sábanas de los huéspedes que se iban, supervisar el desayuno (si se acaba la manteca o la mermelada entonces pones más) y 2 o 3 veces por semana hacer la cena para entre 10 y 15 personas (se le puede llamar a esto trabajo?????). En fin, a veces cuando el hostel estaba hasta las pelotas hacías más horas y cuando no... hacías todo en la mitad del tiempo y te rascabas un poco. Muy liviano, para nada difícil.

Me iba perdiendo en la rutina conforme iban pasando los días, una rutina agradable por supuesto. Tenía tiempo para ir al gimnasio, para bailar, tocar el piano, hablar con amigos, cocinar. Pero también para salir y conocer la ciudad y sus miles de atractivos*. Tenía TIEMPO.

La gente. En tan solo semanas generamos un ambiente tan pero tan lindo que sentía que éramos una pequeña gran familia. Pasamos navidad y año nuevo juntos. Bailamos, reímos, lloramos, cocinamos, todo todo! No éramos solo los miembros del staff sino también la gente que llegaba a hospedarse, venían por dos noches y se quedaban una semana porque no se querían ir jajaja. Recuerdo a una chica mexicana que no voy a nombrar... haber perdido reservas de hostel y bus por quedarse unos días más con nosotros. Una genia!!! y una boludaaaa! Aprendí cosas que no podrían haber sido de otra manera... una chica de Polonia me enseñó un poco de piano, un flaco de Hungría me explicó sobre la correcta postura cervical, una argentina me mostró mil maneras de cocinar pasta y que siempre quede rico, una francesa me contó que son los ataques de pánico y porque se manifiestan... una ucraniana... bueno lo dejamos ahí. Básicamente me voló la peluca haber conocido a tanta gente linda. Algunos venían de vacaciones, otros venían viajando hace meses, otros pisaban europa por primera vez, y varios que como yo se cansaron y mandaron todo a la mierda y se animaron salir de la zona de confort. Todos teníamos algo en común, viajar nos hacía felices.
En fin, en ese mes de vida en La Controra conocí mucho, pero más que nada de mí mismo. Cambié totalmente y para bien. Para ser la primera vez como voluntario workawayer siento que todo fue más que positivo.

Luego de las 4 semanas, como el hostel cerraba y no tenía ningún plan, en 5 minutos (posta!) tomé la decisión de ir con mi amiga Masha hacia Milán por unos días y luego ver que pintaba... así que nos fuimos a la goma en Bus. Una tristeza dejar atrás a mi querido Napoli pero nuevas historias esperaban, nuevas experiencias, y mucha pero mucha gente nueva por conocer claro.

Luego en Milán ya no extrañaba Napoli, no extrañaba el hostel, lo que realmente extrañaba era ese momento único e irrepetible que viví allá. Porque como dijo Leonard Nimoy: A life is like a garden. Perfect moments can be had, but not preserved, except in memory.


Se trata de ser uno mismo y disfrutar cada momento porque de eso se trata no? Uno puede dar muchas cosas... pero creo hoy en día que lo más valioso que uno puede dar es "tiempo".

.
dato de color: existen muchas formas de viajar barato por europa. Lo que recomiendo es usar la app "GOEURO", muy fácil de utilizar. Simplemente ponés desde donde a donde y listo, te muestra los precios de tren, bla bla car, avión, bus, ferry, etc.. todo!! y encima podes comprar los pasajes desde ahí mismo. Una joyitaaaa.

* el siguiente post será sobre las cosas lindas que tiene Napoli y sus alrededores, it's a promise!


con un patio así no te querés ir más




El capo de hostel, el manager, Alessandro. Un groso de grosos



COCINANDO GNOCCHI PARA TODOS Y TODAS

mi reencuentro con la música

a la izq Justyna de Polonia, a la der Masha de India

Fer, Olia (Ucrania), Paula (España) y Jelle (Holanda)

Nochebuena antes de repartir regalos

Navidad en familia, muy lejos de casa

intercambio cultural entre Ucrania y Argentina

Nicté de México que casi se nos queda a vivir en el ostello

Año Nuevoooo

Con mi roommate, un groso el holandés

Fin de año, antes de derrapar

cenando pasta al pesto

Último día en Napoli


Mi amiga personal y compañera de baile, Leila de Italia?


Pose para la foto con mi querida Olia





No hay comentarios:

Publicar un comentario